jueves, 3 de abril de 2025

Delfina Gómez respalda el "Plan México" para enfrentar los desafíos económicos internacionales


Delfina Gómez respalda el "Plan México" para enfrentar los desafíos económicos internacionales

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. CDMX. En un acto celebrado en el Museo Nacional de Antropología, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, expresó su total respaldo al "Plan México", la estrategia presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de contrarrestar los efectos de la política arancelaria impuesta por Estados Unidos y fortalecer la economía nacional.

El "Plan México" contempla una serie de 18 medidas clave enfocadas en el fortalecimiento de sectores fundamentales para el desarrollo autónomo de la nación. Entre los puntos más destacados, Gómez Álvarez subrayó la relevancia de impulsar la soberanía alimentaria, protegiendo el maíz nativo y promoviendo una agricultura mexicana libre de organismos genéticamente modificados, lo que, según la mandataria, es esencial para asegurar la estabilidad del campo en el Estado de México y en todo el país.

Desde el ámbito económico, la Gobernadora resaltó que su gobierno se concentrará en atraer inversiones nacionales mediante la agilización de trámites administrativos y ofreciendo incentivos fiscales que favorezcan la creación de empleo y el crecimiento de las empresas locales. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio para fomentar el desarrollo económico y mejorar la competitividad nacional frente a la incertidumbre global.

Además, hizo énfasis en la importancia de fortalecer el sector agrícola, señalando que el campo mexicano, especialmente en el Estado de México, puede convertirse en un pilar fundamental para el crecimiento económico del país. “El campo es una de nuestras mayores fortalezas y puede ser la gran insignia de nuestro gobierno. A los campesinos les debemos el conocimiento ancestral que garantiza una producción de alimentos segura y de calidad”, aseguró Gómez Álvarez.

El "Plan México", que también busca autonomía energética, fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica, ampliación de programas sociales y el aumento del salario mínimo, ha sido respaldado por diversos actores políticos y empresariales que consideran que esta estrategia representa una vía para hacer frente a las adversidades del entorno internacional y consolidar la soberanía económica de México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión