Aprueban topes de campaña para candidatos judiciales en el Estado de México
EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. El Consejo General
del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha aprobado los topes de
campaña para los candidatos que participarán en la primera elección judicial
local en la entidad, marcando un antecedente histórico en el proceso electoral
estatal. Estos topes de campaña buscan garantizar la equidad en la contienda
electoral y evitar que las diferencias económicas influyan en los resultados de
la elección.
Para los distintos cargos judiciales en disputa, el IEEM ha
establecido los siguientes topes de campaña:
- Presidencia del Poder Judicial del Estado: 1 millón 66 mil
pesos.
- Magistraturas: 266 mil 507 pesos.
- Jueces: 82 mil 2 pesos.
Estos topes fueron definidos a través de una fórmula creada
por el propio IEEM, diseñada para asegurar la igualdad de condiciones entre
todos los candidatos, siguiendo lo estipulado por el Código Electoral del
Estado de México.
El principal objetivo de esta medida es garantizar una contienda electoral justa, donde todos los participantes tengan las mismas oportunidades, sin que los recursos económicos jueguen un papel determinante en el resultado de la elección. De acuerdo con el IEEM, esta acción busca evitar cualquier tipo de desigualdad que pudiera surgir debido a disparidades en el financiamiento de las campañas.
Uno de los aspectos más destacados de esta elección es que
los candidatos a cargos judiciales no podrán recurrir a financiamiento público
ni privado. Esto significa que únicamente podrán utilizar recursos propios para
sus campañas, lo que pone un énfasis adicional en la equidad del proceso.
Además, el IEEM ha establecido restricciones estrictas en
cuanto a la propaganda electoral. Se prohíbe la contratación de espacios
publicitarios en medios de comunicación (digitales, electrónicos o impresos).
La única forma de difusión permitida será a través de la distribución de
propaganda impresa en papel reciclable.
En total, 91 cargos están en juego en esta primera elección
judicial local, incluyendo la presidencia del Poder Judicial del Estado, 5
magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 magistraturas del Poder
Judicial estatal y 55 cargos de jueces
Por otro lado, en una sesión extraordinaria del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, presidida por Fernando Díaz, se aprobó por unanimidad un acuerdo en el que se exhorta a todos los servidores judiciales a cumplir con la normatividad electoral, tanto federal como estatal. El acuerdo también hace un llamado a los trabajadores administrativos y jurisdiccionales para que actúen con imparcialidad y mantengan su compromiso con la impartición de justicia con calidez y responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión