Se han realizado más 74 mil servicios médicos gratuitos en comunidades vulnerables a través de las Caravanas de Salud para el Bienestar
Tianguistenco.- El Gobierno del Estado de México anunció que
continúa su compromiso de garantizar el acceso a la salud para todos,
especialmente para las comunidades más alejadas y vulnerables. A través de las Caravanas
de Salud para el Bienestar y las Caravanas de Atención Integral Incluyente, se
han acercado más de 74 mil servicios médicos gratuitos a los habitantes de
diversas regiones del estado.
En lo que va de 2025, estas caravanas han recorrido
municipios de la entidad para brindar atención médica de calidad, con un
enfoque preventivo y de fomento a la salud. El programa ha dado prioridad a las
poblaciones en situación de vulnerabilidad, ofreciendo consultas generales,
estudios de laboratorio, diagnósticos a tiempo y, cuando es necesario, la
entrega de medicamentos y apoyos funcionales como lentes, sillas de ruedas,
bastones y andaderas.
Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, destacó que esta estrategia forma parte de un esfuerzo integral para acercar servicios médicos a aquellas comunidades que más lo necesitan, asegurando que no haya barreras para el acceso a la atención sanitaria. "Estamos llevando unidades móviles con la más alta tecnología, que cuentan con personal médico calificado, para que todos los mexiquenses, sin importar su lugar de residencia, puedan recibir atención de calidad", comentó.
Una de las primeras paradas de este programa fue en el
municipio de Santiago Tianguistenco, donde se instalaron las unidades móviles
de salud para atender a la población local. Este tipo de acciones también se
desplegarán en los próximos días en varios municipios del Estado de México.
Del 24 al 28 de marzo, los servicios médicos estarán
disponibles en los municipios de Juchitepec, Villa del Carbón, Capulhuac,
Xonacatlán y Tepetlixpa, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. De manera
simultánea, las Caravanas de Atención Integral Incluyente estarán presentes en San
Felipe del Progreso, Otzoloapan, Chiconcuac, Jilotepec, Cuautitlán y Tenango
del Aire, para llevar atención especializada a quienes lo necesiten.
Esta iniciativa forma parte de la política de bienestar y salud impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cuyo objetivo es garantizar el derecho a la salud de todos los mexiquenses, especialmente aquellos que viven en las zonas más alejadas o en situación de mayor vulnerabilidad.
Se les agradece su gran humanismo que tienen hacia el pueblo
ResponderEliminar