martes, 28 de enero de 2025

Protestan en Tlalnepantla por liberación de 14 detenidos en operativo contra pelea de gallos en Naucalpan


Protestan en Tlalnepantla por liberación de 14 detenidos en operativo contra pelea de gallos en Naucalpan

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Naucalpan. Decenas de personas se congregaron este martes frente a los juzgados de Barrientos, en Tlalnepantla, para exigir la liberación de 14 individuos detenidos durante un operativo contra una pelea de gallos clandestina en Naucalpan. Los manifestantes, en su mayoría relacionados con la industria gallística, aseguraron que esta práctica es parte de una tradición y forma legítima de entretenimiento que ha existido durante años.

El operativo que derivó en la detención de los 14 hombres y el rescate de 36 gallos se realizó el pasado fin de semana, luego de una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades sobre la realización de peleas ilegales en un inmueble de la colonia Nueva San Rafael, en Naucalpan. En el lugar, las fuerzas de seguridad encontraron a los animales en condiciones lamentables: nueve gallos ya habían muerto, mientras que los 36 ejemplares sobrevivientes fueron rescatados y entregados a la Comisión Estatal de Parques, Animales y Flora (CEPANAF) para su resguardo y protección.

La operación fue coordinada entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Naucalpan. Durante el operativo, los 14 detenidos fueron identificados como Rafael “N”, Raúl “N”, Pedro “N”, Ramiro “N”, Hugo “N”, Sergio “N”, Gilberto “N”, Armando “N”, Abraham “N”, Jorge “N”, Miguel “N”, Alexander “N” y Armando “N”, quienes fueron arrestados por su probable participación en el combate ilegal de gallos.

Los manifestantes en los juzgados de Barrientos defendieron la legalidad de las peleas de gallos y señalaron que esta actividad es parte de la cultura mexicana. Argumentaron que las peleas de gallos, cuando se realizan bajo regulaciones adecuadas, no deben ser criminalizadas. En respuesta, las autoridades han reiterado que, de acuerdo con las leyes del estado y la legislación federal, esta actividad está prohibida, ya que implica maltrato animal.

Mientras los detenidos permanecen bajo investigación, las autoridades continúan trabajando en el proceso judicial para determinar su situación legal. La protesta refleja las tensiones entre la aplicación de la ley y las prácticas culturales arraigadas en algunas comunidades, poniendo en evidencia el debate sobre la regulación de tradiciones populares y la protección de los derechos de los animales.

1 comentario:

  1. Es una jalada que detengan personas solo por tener gallos
    Cómo si no se comiera uno los gallos y gallinas

    ResponderEliminar

Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión