Gobierno del Estado de México anuncia reglas de operación del programa “Mujeres con Bienestar” 2025
Toluca. El Gobierno del Estado de México, a través de la
Secretaría de Bienestar, dio a conocer las nuevas Reglas de Operación para el
programa “Mujeres con Bienestar”, que iniciará su ciclo en este 2025. Este
programa está diseñado para apoyar a mujeres de entre 18 y 62 años que se
encuentran en situación de pobreza y carecen de acceso a la seguridad social en
la entidad.
La iniciativa, impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez
Álvarez, ofrecerá un apoyo económico directo de 2 mil 500 pesos bimestrales a
las beneficiarias. Además, el programa contempla una serie de beneficios
complementarios como tarifas preferenciales en transporte público, seguro de
vida, descuentos para diversos servicios de bienestar, y acceso a centros de
capacitación digital y educación para concluir estudios de nivel medio superior
y superior.
Otro aspecto destacado es el acceso a servicios médicos
gratuitos, que incluyen atención en salud general, dental, oftalmológica,
psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria. Sin
embargo, se indicó que las comisiones bancarias que pudieran generarse por el
manejo de las cuentas son una excepción, las cuales se aceptarán al firmar el
acuse de recibo de los beneficios.
El objetivo del programa es garantizar el acceso a derechos
fundamentales en condiciones de igualdad, inclusión social y libre de
violencia, buscando mejorar el bienestar económico y personal de las mujeres en
situación vulnerable.
Las Reglas de Operación de este programa están disponibles en https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/enero/ene242/ene242a.pdf
gracias por el aviso 😃
ResponderEliminarMi hija acaba de cumplir los 18 y no le han dado su credencial¿Cómo le hago si no le dan a tiempo la credencial?diganmen porque en donde entre a registrarla no me dicen nada
ResponderEliminarya solo falta que se les regale dinero a los niños que van naciendo
ResponderEliminar