CES e ISEM firman convenio para ayuda psiquiátrica a reos
Teotihuacán en Línea. Toluca. La Comisión Estatal de
Seguridad (CES) y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), firmaron
un convenio para brindar atención especializada a pacientes que padecen algún
problema psiquiátrico.
En las instalaciones de la CES, el comisionado Eduardo
Valiente Hernández signó el documento para que a través de la Dirección de
Prevención y Readaptación Social y el ISEM se ponga en marcha esta herramienta
jurídica que reforzará la atención médica con tratamiento especializado a
sentenciados inimputables con problemas médicos-psiquiátricos del Centro de
Readaptación Psicosocial de Nezahualcóyotl norte, Estado de México.
El objetivo de este programa es impulsar el trabajo en
equipo de ambas instituciones a favor de la reinserción social y afectiva para
eliminar paradigmas que limitaban el impulso a la asistencia de rehabilitación
y defensa de los derechos humanos de los afectados. El trabajo
interdisciplinario contempla consultas, valoraciones y seguimientos oportunos.
Durante su intervención, Valiente Hernández, presidente del
Patronato de Ayuda para la Prevención y Readaptación Social, reiteró que la
interacción entre las instituciones permite materializar el mandato constitucional
de la reinserción plasmada en el artículo 18.
“Debemos basar entre otras cosas en la capacitación para el
trabajo, en la educación, la salud, el tema psiquiátrico es uno de los más
complejos en todos los sentidos desde lo costoso de la atención. Celebramos
este convenio y estamos empeñados en incrementar la contratación de personal
especializado, capacitado para dar un mejor servicio. Hoy nos queda claro que
cuando realmente atendemos esto de la reinserción estamos previniendo algún
delito”, destacó el comisionado.
En su momento, Elizabeth Dávila Chávez, Directora General
del ISEM, reiteró el apoyo con medicamento y atención especializada a los
internos en el Hospital de la Salud en Ixtapaluca con respeto a las normas de
seguridad. En una primera etapa serán 220 pacientes psiquiátricos quienes se
verán beneficiados
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión