El Oro Pueblo Mágico
Teotihuacán en Línea. Ubicado en la serranía de Tlalpujahua,
en los límites con el estado de Michoacán, El Oro es una de las poblaciones que
ostenta con más ejemplaridad la riqueza arquitectónica de una villa que vivió
épocas de bonanza gracias a la explotación de sus minas de oro, plata y zinc.
Apenas fundada en el siglo XVIII, El Oro creció de manera
inesperada gracias a la fama de sus minas como La Esperanza , el Consuelo o
la Providencia.
La fiebre del oro atrajo a personas de todo el mundo (en
particular, compañías inglesas), lo que le dio al pueblo un carácter
cosmopolita; así, sus construcciones reflejan todos los estilos europeos de esa
época. La belleza del Teatro Juárez y el Palacio Municipal brillan por la
exquisita decoración, pues pertenecen al extraordinario estilo art nouveau y al
estilo neoclásico inglés y francés. La pintoresca estación de trenes,
inaugurada en 1889 y el Museo de la
Minería , preservan memorias fotográficas de este pueblo en su
época de esplendor, además minerales y maquinaria usada en la extracción del
rico mineral.
Atractivos
El Teatro Juárez es uno de los principales atractivos.
Inaugurado en 1908, presentó espectáculos de altísimo nivel con los más
importantes artistas de aquellos tiempos. Basta describir las paredes con
ornamentación vegetal en dorado de estilo art nouveau y salones en madera
tallada que le hacen excepcional. El Palacio Municipal, por su parte,
ejemplifica el estilo neoclásico con sus dos torres a la usanza inglesa.
También, la estación de trenes de finales del siglo XIX.
El Museo de la
Minería tiene una exposición permanente de fotografías que
muestran las mejores épocas de bonanza así como equipos de extracción y
muestras de minerales extraídos de minas de la región, donde se extrajo el oro
más puro del mundo.
Museo de Minería
(Ubicado en la calle de Arroyo casi esquina con Pedro Moreno).
El Oro está ubicado en una importante zona mineral, cerca de
los límites con Michoacán. El Oro, junto con Tlalpujahua en el vecino Estado,
fueron dos de las provincias mineras más ricas y productivas. Las minas de El
Oro fueron explotadas desde el siglo XVII y es hasta fines del siglo XIX que
las minas alcanzaron su mayor producción. En el museo de Minería se puede
admirar una colección de fotografías de los mineros en su época de bonanza, así
como equipos de extracción y muestras de minerales extraídos de las minas de la
región, por cierto, de ellas se extrajo el oro más puro del mundo.
Presa Brockman (En la carretera del Oro hacia Villa
Victoria, México).
Tiene una superficie de agua que simula un inmenso espejo
rodeado de bosques de pinos y cedros. Ahí se han construido hermosas fincas, un
balneario y un restaurante. La presa Brockman es ideal para los turistas que
deseen acampar, realizar comidas campestres, caminatas y practicar la pesca
deportiva de la trucha. Además ofrece la renta de rústicos bungalows.
Palacio Municipal (Ubicado en la calle de Progreso, esquina
con 2 de abril).
Durante el gobierno de Porfirio Díaz, los ricos y los
"aristócratas" daban su preferencia a las construcciones con estilos
provenientes de Francia como el neoclásico francés y el art nouveau. El Palacio
Municipal con sus torres en punta a los lados, manifiesta estas influencias.
En el pórtico del Palacio Municipal se puede admirar un
mural reciente, intitulado “El Génesis Minero”; en el interior, en el Salón de
los Cabildos, se puede apreciar la ornamentación original que todavía se
conserva.
Teatro Juárez (Sobre la Calle 2 de Abril, a un par de cuadras del Palacio
Municipal).
El Teatro Juárez, se inauguró el 5 de Febrero de 1907. Es un
ejemplo del estilo neoclásico francés, al igual que el Palacio Municipal. Una
visita al interior del teatro nos remontará al periodo de la vida aristocrática
de los ricos mineros que disfrutaban de los mejores eventos sociales. El
interior tiene una decoración morisca, con motivos vegetales, en los muros de
las tribunas y las pilastras se aprecian los leones estilizados que rematan la
decoración. A lo largo de la existencia de este foro se dieron cita los mejores
exponentes de las artes de aquellos tiempos, pisaron el teatro Ángela Peralta,
Enrico Caruso y María Conesa entre otros.
Estación del tren
Una población minera no está completa sin la estación de
tren que recibía y transportaba a los pasajeros, carga de mercancías y todo lo
relacionado a la minería, lugar de bastante movimiento citadino en la época de
bonanza. El turista actualmente podrá admirar esta construcción que ahora nos
resulta pintoresca y con atractivo, pero que en esa época era necesaria para
transportar el preciado mineral.
El centro Artesanal de El Oro, se ubica en el centro de la
población en un antiguo edificio que fungió como bodega de la estación del
ferrocarril, misma que se ha remodelado para exhibir y comercializar los
productos artesanales que se elaboran en la localidad, orfebrería, cerámica,
pailería, deshilados, dulces y conservas, muebles rústicos, souvenirs, postales
y la bebida tradicional “la chiva” .
¿Dónde comer?
Restaurante Caro
Avenida Independencia 30, Centro
Histórico, C.P. 50600
EL ORO
Teléfono: 125 03 57
Tipo de comida: Mexicana
Restaurante Bar Bungalows
EL ORO
Teléfono: 125 01 60, 125 04 89
Tipo de comida: Mexicana
Restaurante Casa Blanca
Hidalgo 30 colonia Centro, C.P.
50600
EL ORO Teléfono: 125 01 86
Tipo de comida: Mexicana
Restaurante Flor de Lima
Carretera El Oro Atlacomulco,
desviación Santa. Rosa de Lima C.P. 50600
EL ORO
Teléfono:
Tipo de comida: Mexicana
Restaurante La Cañada
Presa Brockman s/n, C.P. 50600
EL ORO
Teléfono: 158 10 76, 158 10 77
Tipo de comida: Mexicana
Restaurante La Mina
Jardín Madero 2, colonia Centro,
C.P. 50600
EL ORO
Teléfono: 125 05 10
Tipo de comida: Mexicana
Restaurante La Puntada (Int. Hotel La Puntada )
Presa Brockman s/n C.P. 50600
EL ORO
Teléfono: 125 01 60 125 04 89
Restaurante Los Girasoles
Avenida Juárez 53 A , esquina Ángela Peralta,
C.P. 50600
EL ORO
Teléfono: 125 25 02
Tipo de comida: Mexicana
Restaurante Pescados y Mariscos
Cesar
Abasolo 8, Centro, C.P. 50600
EL ORO
Teléfono: 104 51 43
Tipo de comida: Mexicana
Restaurante y Cafetería El Vagón
Avenida del Ferrocarril s/n,
C.P. 50600
EL ORO
Tipo de comida: Mexicana
¿Dónde dormir?
Hotel y Restaurante Monte Alto
Carretera El Oro V. Victoria Km.
1.5, colonia Monte Alto, C.P. 50600
Teléfono: 01 (711)125 02 95
Categoría: 4
Ex Hacienda Tultenango
Camino a la Estación Tultenango
Teléfono: 01 (711)125 02 44
Categoría: S/C
Hotel Rancho Yapalpan
Libramiento El Oro Tlalpujahua
Teléfono: 01 (711)540 64 41, 540
64 40
Número de habitaciones: 5
Categoría: S/C
Hotel Restaurante Bar La Estancia Campestre
Carretera El oro – Tlalpujahua
Km. 2, colonia Dos estrellas Michoacán, C.P. 61060
estancia_campestre@yahoo.com.mx
Teléfono: 01 (711)125 03 43
Categoría: S/C
Hotel Restaurante Casa Blanca
Avenida Hidalgo 30, colonia
Centro, C.P. 50600
Teléfono: 01 (711)125 01 86
Categoría: S/C
Hotel Restaurante La Cañada
Presa Brockman s/n, C.P. 50600
Teléfono: 01 (711)158 10 76, 158
10 77
Categoría: S/C
Balneario, restaurante y estacionamiento
Hotel Restaurante La Puntada
Presa Brockman s/n, C.P. 50600
Teléfono: 01 (711)125 01 60, 125
04 89
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión